Skip to main content

Nuevo!

Avetta ha lanzado la solución de gestión de la fuerza laboral ! Leer más

Hemos actualizado nuestra Política de privacidad para brindar transparencia continua y garantizar la alineación con nuestras operaciones y prácticas comerciales. Consulte nuestra Política de privacidad actualizada aqui.

Comprensión de las lesiones por esfuerzo repetitivo (LER): porque el trabajo no debería causar dolor

Comprensión de las lesiones por esfuerzo repetitivo (LER): porque el trabajo no debería causar dolor
By Avetta Marketing
February 25, 2021
4 minutes
Understanding Repetitive Strain Injury (RSI)

El 28 de febrero es el Día internacional de la concienciación sobre las lesiones por esfuerzo repetitivo (LER), dedicado a la prevención de las LER. Las LER también se conocen como trastornos musculoesqueléticos (TME) y es un término general que se utiliza para describir una familia de trastornos dolorosos que afectan a los tendones, los músculos, los nervios y las articulaciones en el cuello, la parte superior e inferior de la espalda, el pecho, los hombros, los brazos y las manos. Los trastornos relacionados con las LER pueden ser síndrome del túnel carpiano, bursitis, tendinitis del manguito rotador y codo de tenista (epicondolitis lateral). 

¿Quién está en riesgo? 

Las LER son comunes y pueden sufrirlas trabajadores de todo tipo de industrias. Actividades como el uso de un ordenador, agarrar o sujetar herramientas, trabajar en una línea de montaje u operar maquinaria pueden causar LER. Lo que hace que muchas de estas actividades ordinarias sean perjudiciales es la repetición continua de los movimientos. Otros factores como el estrés, la falta de descansos o un ritmo de trabajo frenético también pueden influir para que tengan lugar las LER.  

¿Cuáles son los signos? 

Hay varios signos que indican que puede estar sufriendo una LER: 

  • dolor, de leve a severo (el más común) 

  • sensibilidad 

  • inflamación y enrojecimiento  

  • rigidez 

  • hormigueo o entumecimiento 

  • dolor punzante 

  • debilidad 

  • sensibilidad al frío o al calor 

  • cambios de coloración en piel  

  • disminución de la sudoración de las manos  

Los síntomas pueden comenzar gradualmente y luego se vuelven constantes e intensos. Incluso con tratamiento, los síntomas iniciales pueden limitar la capacidad de los trabajadores para llevar a cabo las actividades habituales. 

Prevención de las LER en el lugar de trabajo 

Aprender a prevenir incidentes in situ no solo protege a sus trabajadores, sino que también puede ayudar en gran medida a reducir las responsabilidades dentro de su cadena de suministro. Las LER son el tipo más frecuente de lesiones con pérdida de tiempo del trabajo y la mayor causa de costes por pérdida de tiempo del trabajo, en concreto en España. 

Las opciones para prevenir las LER incluyen: 

  1. Centrarse en eliminar el trabajo repetitivo diseñando actividades laborales que incluyan la mecanización de ciertas tareas.  

  1. Estructurar los puestos para que los trabajadores puedan hacer rotación entre diferentes tareas, en las que se utilicen diferentes grupos de músculos. 

  1. Crear una estación de trabajo bien diseñada que sea ajustable para que se adapte al trabajador y permita que tenga posiciones de pie, sentado, o sentado y de pie.  

  1. Proporcionar a los trabajadores herramientas y equipos adecuados y darles mantenimiento cuidadoso con el objetivo de que se reduzca la fuerza necesaria para llevar a cabo las tareas y prevenir la fatiga muscular, así como evitar posturas incómodas. 

  1. Capacitar a los trabajadores para que comprendan qué causa estas lesiones, cómo evitarlas y cómo reconocer los signos y síntomas tempranos de LER.  

  1. Dar indicaciones a los trabajadores sobre cómo ajustar las estaciones de trabajo para que se adapten a sus tareas y necesidades individuales.  

  1. Alentar a los trabajadores para que se tomen descansos breves y frecuentes. 

Los empleadores tienen la responsabilidad de proteger a los trabajadores, incluidos sus proveedores externos. En Avetta, los clientes y proveedores que utilizan la plataforma Avetta Connect™ reducen el número de incidentes de seguridad hasta en un 55 % en comparación con las medias de la industria. 

Para informarse mejor sobre cómo mejorar la seguridad en su cadena de suministro, visite nuestro sitio web, llame al 844-633-3801 o envíe un mensaje a [email protected]

Subscribe to our Blog

More from the Avetta Blog

Gestión de contratistas, C-Suite, Salud y seguridad, Operaciones, Adquisición, Gestión de riesgos, Sostenibilidad
Septiembre 6, 2022
Gestión de contratistas, Adquisición, Gestión de riesgos
Agosto 15, 2022
Gestión de contratistas, C-Suite, Instalaciones, Salud y seguridad, Seguro, Legal, Operaciones, Adquisición, Gestión de riesgos, Sostenibilidad, Otros
Octubre 1, 2021
Gestión de contratistas, C-Suite, Instalaciones, Salud y seguridad, Operaciones, Adquisición, Gestión de riesgos, Sostenibilidad, Otros
Septiembre 15, 2021